
Artaza 17 de Diciembre de 2009
De Melbourne a Copenhague
Koldo Aldai
La ventana está blanca, los leños aún no caldean la estancia y sin embargo el corazón se para de buena mañana agradecido, emocionado. Los ojos se pegan al cristal en el esfuerzo de abarcar e integrar dentro tanta y tan pura belleza. Hace sólo unas horas bajo nuestros pies desnudos crujían las innumerables y pequeñas conchas en las playas salvajes del “Great Ocean Park” de Australia. Un veloz avión nos ha traído hasta este blanco impoluto. El mismo agua tibia que mecía nuestros pies cansados, inunda ahora en forma de nieve nuestro paisaje.
Allí y aquí maravilla inmensa, allí y aquí incontenida admiración por tanta belleza sacudiendo el alma, aquí y allí el mismo caminante enmudecido ya sobre la nieve del hayedo, ya sobre la arena de la playa virgen. En todas las latitudes del planeta la misma fascinación por el milagro de la creación. Sólo resta que levantemos a esta prodigiosa, sorprendente y sagrada creación la amenaza que le han impuesto nuestra ignorancia y egoísmo.
No podemos perder la oportunidad. No habrá muchas más. Tanta belleza merece batirnos todo el cobre. La vida y su maravilla infinita merecen todos nuestros esfuerzos aunados. La capital danesa no debiera ser escenario de un trapicheo de paquetes de C02, menos aún una cumbre de grandes proclamas vacías de medidas eficaces contra el cambio climático. La mera prórroga de Kyoto no nos libraría del desastre. Copenhague debiera ser un antes y un después, un hito en la unidad humana a favor de la vida.
Este planeta mágico merece la pena, esta vida colmada de milagro merece el triunfo de esta gigantesca apuesta colectiva encarnada en la cumbre de Copenhague. Nos podemos unir por el mero gozo de sentirnos reencontrados con nuestras diferencias que se fecundan, gozo de sentir el latido del alma una, gozo de sentirnos hijos e hijas de un mismo Dios sin apellido, ni etiqueta. Nos podemos reunir por demanda de nuestras almas, nos podemos unir también por necesidad vital e impostergable.
A orillas del ancho río Yarra, en el centro de convenciones de la ciudad de Melbourne más de 5.000 personas de 200 credos diferentes nos hemos reunido del 3 al 9 de diciembre en el marco del V Parlamento de las Religiones del Mundo (www.parliamentofreligions.org). Gentes de buena voluntad de diferentes países y filiaciones espirituales, aun con todos nuestros altares, nuestros legados, nuestros libros sagrados diferentes…, hemos sentido la suerte insustituible de la fraternidad humana encarnada sobre la tierra.
Bajo el lema “Escuchándonos mutuamente y sanando la Tierra” en el inmenso y recientemente estrenado palacio de convenciones, hemos vivenciado algo del otro mundo y el otro cielo posibles, mundo justo, pacífico, fraterno…, cielo ancho, abierto, plural… Hemos deseado contribuir desde nuestra visión trascendente y esperanzada de la vida a la resolución de los grandes desafíos del mundo.
La unión puede ser impulso natural de las almas que se buscan y se encuentran, aunque para ello haya que invertir un día largo de avión e ir a la otra punta del mundo. La unión puede ser también una urgencia absolutamente inaplazable. Dos ciudades, Melbourne y Copenhague encarnan estas dos uniones. Podemos unirnos la raza humana en la trascendencia de Melbourne o en la supervivencia de Copenhague, el caso es que tras milenios de división y de odio, hemos por fin concluido que no hay otro camino que el de la unidad.
Hubiera sido preferible sentir ese llamado inexcusable de unidad antes de que nos llegara el agua al cuello, antes de haber cambiado con nuestra ceguera individualista el rumbo del clima, de haber subido artificialmente el mercurio del barómetro de la tierra. Estamos donde estamos, lo importante es reconocer los errores y afrontar a partir de ahora los grandes desafíos planetarios, el del cambio del clima el primero, conjunta, resuelta y solidariamente.
Soplan ya los huracanes, se deshacen los hielos, suben las mareas…, el precio ha sido alto para converger por fin en un mismo anhelo y esfuerzo planetario a favor de la vida. Tardó Copenhague y su cita decisiva para salvar al planeta. Nunca más esperaremos tanto para converger toda la raza humana.
Que llegue el día en que abunden las cumbres del alma, en que nos reunamos sin ningún horizonte amenazado, por el mero placer de latir al unísono en un mismo espíritu, de respirar un mismo aire, de esbozar una misma oración de profundo agradecimiento. Ojalá más pronto que tarde la lección para siempre aprendida, ojalá se prodiguen los Melbournes y no haya nunca más necesidad de Copenhagues. Los mares por fin detenidos no amenazarán ya su sirena.
http://picasaweb.google.com/aldaikoldo
http://www.portaldorado.com/in.php?doc=6593
Puedes comprar cualquier libro de Editorial Siete Luces haciendo click sobre las miniaturas de la derecha.
Palabras escritas con la luz de mi destino-Un libro de José Antonio Iniesta
Treinta y cuatro textos espirituales se han reunido en este libro, una selección entre miles que ha escrito José Antonio Iniesta a lo largo de su vida, en los que se revela su compromiso con el cambio de conciencia, la espiritualidad en los más lejanos lugares de nuestro planeta, la defensa de las culturas indígenas,
Escribiendo en algún lugar del infinito-Un libro de José Antonio Iniesta
La esencia de esta nueva obra de José Antonio Iniesta se resume en las palabras del autor, siempre con sinceridad y atrevimiento, en el desafío constante de interpretar la realidad en la que vivimos: “Este libro es la recopilación de infinidad de textos que se van quedando alojados en incontables carpetas de archivos y que,
No somos huérfanos: Descubriendo la presencia de seres de luz en nuestra vida
Introducción: ¿Alguna vez te has sentido perdido y solo en la vida? Puede parecer que estamos solos en este vasto universo, pero detrás del silencio y la oscuridad hay seres de luz que nos rodean. En este blog post, exploraremos la existencia de estos seres y cómo se manifiestan en nuestra vida diaria. ¡Prepárate para
Exclusiva mundial: Nuevas profecías del Arcángel San Miguel sobre el futuro de la humanidad.
https://www.youtube.com/watch?v=_3AakUBpF-w&t Esta nueva entrevista que José Antonio Iniesta hace a la canalizadora Isabel Rojas Vaca nos aporta una estremecedora información sobre los acontecimientos que se están produciendo a nivel mundial y los que según las profecías que dice recibir de San Miguel Arcángel cambiarán la historia de la humanidad en un inminente futuro. Es un
Tratado de seres y lugares sobrenaturales-Un libro de José Antonio Iniesta
“Tratado de seres y lugares sobrenaturales” es el tercer libro publicado de la saga “Crónicas de la Tierra Antigua”, el más ambicioso proyecto de toda la trayectoria literaria de José Antonio Iniesta, tras la creación de un mundo fantástico, ambientado en una época remota, hace miles de años, poblado por criatura ancestrales, bestias fabulosas, seres
El multiverso de la imaginación-Un libro de José Antonio Iniesta
Este libro está compuesto por cuarenta relatos que recrean, con cierto regusto de crítica de la sociedad, de expresión del estado emocional ante los agravios de la vida y de toda clase de infortunios, el símbolo que supone para el autor cada una de las correspondientes ilustraciones creadas con inteligencia artificial, en las que aparece
#misterios #misteriosoencanto #misterious #misterioso #misterios del mundo #misteriosa #quepasaraquemisteriohabra #quemisteriohabrá #sietemisterios #enigma #enigmatico #espiritualidad #espiritual #conciencia #cambio de conciencia #espiritus #dimensiones #cuarta dimension #misterio #cosas asombrosas #magico #ciudades de poder #religion #culturas de la tierra #chamanes #chamanismo #ayahuasca #culturas ancestrales