
Koldo Aldai
Jubilarnos, sí, cuando el aliento falle y el viento nos tumbe. Jubilarnos agotados la víspera de partir, con tiempo justo para preparar el largo viaje, para hacer la maleta, para echar un guiño al Cielo…; con tiempo medido para estrechar a los cercanos, saludar los árboles, acariciar el perro y bendecir la vida.
Jubilarnos, sí, cuando los pasos tropiecen y los ojos se apaguen. En el más tardío otoño, cuando el cuerpo marchito se preste a entregarse y nutrir a la Madre Tierra. Cuando el Sol se acueste y amanezca sólo dentro aún más radiante.
Jubilarnos, sí, con la bufanda al cuello, las botas puestas y las manos encallecidas. No hay prisa de descanso. Aquí no se acaban las playas. Ya habrá tiempo allí Arriba para tumbona, parchises y cartas.
Podemos remar exhaustos hasta la otra orilla, apurar nuestra entrega a la vida y al mundo. A los sesenta y siete aún podemos dar “guerra” y servicio. Es posible cocinar a fuego lento, limpiar con menos brío, barrer menos fino… Lo que importa es mantener vivo el entusiasmo con la nueva luz de cada día, afrontar con ilusión la apasionante aventura de cada mañana…
Poco importa la edad oficial de jubilación. El debate se podría más bien centrar en qué le ocurre a una ciudadanía que en buena parte suspira por dejar de trabajar. ¿Puede ser sostenible a largo plazo tanto abismo entre creación y trabajo? Algo falla en una sociedad en la que muchos/as de sus trabajadores/as y profesionales suspiran para que se colmen las ocho horas de cada día, los sesenta y cinco años actuales hasta la jubilación. No podemos mirar tanto a un reloj y al otro. ¿Es que tanto dista el disfrute de la diaria tarea? ¿Es que tan carente de motivación está el ejercicio de nuestra contribución al bien común?
Demasiada distancia entre ocio y trabajo, entre gozo y tajo, entre arte y vida laboral. Será preciso cuestionar un modelo social en el que el trabajo es tan denostado. Hasta que afinemos las máquinas del mañana, hagamos de las tareas más ingratas las tareas de todos, pero nadie debería pasar las horas pendiente de unas manecillas, de una sirena.
Queremos debates más en profundo. Queremos que se empiece a cuestionar en serio una civilización insostenible, pero que, salvo matices, apuntalan tanto los de un lado como los del otro. Reflexionemos también sobre las reivindicaciones poco sostenibles que estos días se airean y que no reparan lo suficiente en el bienestar de quienes envejecerán pasado mañana. Las generaciones que nos precedieron cuidaron de nosotros y, sin embargo, nosotros nos resistimos a mirar por las que vendrán después. La solidaridad es un concepto a extender no sólo en la geografía, sino también en el tiempo. Quienes aún no han nacido no tienen sindicato al que afiliarse. Cierto que hay salarios sin pudor, pero ¿por qué no apretarnos todos un poco el cinturón, si así salvamos también la dignidad de las pensiones del futuro?
Cierto, no se le puede pedir más a quien sube de la mina o baja del andamio. Su descanso ha de llegar más temprano. Será también preciso velar por los derechos laborales, por las conquistas sociales, pero, lograda la dignidad incuestionable en el trabajo ¿habrá que apostar algún día por algo más que el bolsillo o los brazos cruzados a los sesenta y cinco? En algún momento el grito debe dar paso a la visión, a la propuesta, al esbozo. ¿Para cuándo las luces largas, el vislumbre de otro mundo?
En buena medida cada quien decide su atardecer, cierra sus telones. Mientras suenan los tambores de la batalla para defender los sesenta y cinco, otros borraríamos de nuestra tapa la fecha de caducidad. No, no nos retire a los sesenta y siete, señor Zapatero, no meta en nuestro bolsillo el carnet de jubilado en la flor de la vida, cuando más podremos ayudar por nuestra experiencia, cuando más podremos servir a la comunidad con todo lo aprendido.
Puedes comprar cualquier libro de Editorial Siete Luces haciendo click sobre las miniaturas de la derecha.
Libro-Rodaje de «Silencio»
En el verano de 2012 tuvo lugar un acontecimiento histórico para Hellín, el rodaje de una película dedicada a su Tamborada, “Silencio”, dirigida por Ismael Olivares. Este libro, el noveno de la colección de fotografía “Momentos y lugares que no quise olvidar”, nos muestra aquel insólito proceso que hizo posible la elaboración de una película
Libro-Pepete y el redoble del corazón
Este libro cuenta la historia de una auténtica leyenda viva en Hellín, la de José Julián Álvarez Millán, conocido por todos como Pepete. Con tan sólo veintiún años, y mientras trabajaba en la fábrica de la Yutera, una máquina de cardar esparto le arrancó el brazo y a punto estuvo de acabar con su vida
La aventura interminable de Editorial Siete Luces
https://www.youtube.com/watch?v=q6HZOveExGQ&t Una búsqueda espiritual a través de libros mágicos. Atrévete a viajar a lo más inexplorado de la mente y a remotos lugares del planeta para conocer civilizaciones ancestrales. Una aventura apasionante en busca del misterio, de los grandes enigmas de la humanidad a lo largo de los tiempos. En todos y en cada uno
Los misterios de la Tierra y del Universo
https://www.youtube.com/watch?v=1Ogtv2hi-Lg Editorial Siete Luces tiene como propósito dar a conocer obras de carácter espiritual, que guardan relación con los misterios de la Tierra y del Universo, las culturas ancestrales de los más diversos lugares del planeta y la defensa a ultranza de la Madre Tierra. Puedes comprar cualquier libro de Editorial Siete Luces haciendo click
Una búsqueda espiritual a través de libros mágicos
Atrévete a viajar a lo más inexplorado de la mente y a remotos lugares del planeta para conocer civilizaciones ancestrales. Una aventura apasionante en busca del misterio, de los grandes enigmas de la humanidad a lo largo de los tiempos. En todos y en cada uno de nuestros libros encontrarás semillas para un cambio de
Ya puedes seguir nuestras publicaciones a través de TikTok
Ya puedes ver nuestras publicaciones, con fotos y vídeos, en TikTok. Editorial Siete Luces apuesta por la creatividad, la imaginación, el desarrollo de todo tipo de diseños y la creación de vídeos con el fin de mostrar los contenidos de los libros que publicamos, siempre por un cambio de conciencia, en busca del misterio, mostrando
#misterios #misteriosoencanto #misterious #misterioso #misterios del mundo #misteriosa #quepasaraquemisteriohabra #quemisteriohabrá #sietemisterios #enigma #enigmatico #espiritualidad #espiritual #conciencia #cambio de conciencia #espiritus #dimensiones #cuarta dimension #misterio #cosas asombrosas #magico #ciudades de poder #religion #culturas de la tierra #chamanes #chamanismo #ayahuasca #culturas ancestrales