¿Hecho aquí o traído del extranjero? Ésta es una de las preguntas que se hacen muchos consumidores a la hora de elegir un producto que no resulte perjudicial para el medio ambiente.
La página de Sourcemap busca darle a los consumidores la información que necesitan para tomar decisiones amigables con el medio ambiente. |
La recomendación generalizada es optar por bienes producidos localmente, ya que estos tienen una huella de carbono menor que los productos que deben viajar más para llegar a las manos del consumidor.
Por esta razón, muchas empresas hacen gala de sus «credenciales verdes» para atraer a un público cada vez más informado sobre la problemática del calentamiento global.
Pero ¿cuán verde es un producto verde? Es decir, ¿qué cantidad de gases con efecto invernadero se generaron durante la fabricación de ese producto?
Dónde, cuánto y de qué
La respuesta a esta pregunta es todo menos sencilla. Hay que tomar en cuenta una serie de factores, como de qué esta hecho el producto y de dónde provienen los elementos que lo componen. Y, en muchas ocasiones, ni siquiera los fabricantes -y mucho menos los consumidores- cuentan con esta información.
Para esclarecer la incógnita uno de los laboratorios del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) desarrolló clic Sourcemap, una página web que ofrece al público una herramienta para decodificar la huella ecológica de un producto.
«Inicialmente fue creada para empresas y diseñadores», le dijo a BBC Mundo Leonardo Bonanni, uno de los investigadores encargados del proyecto.
«Funciona como una suerte de Facebook o Flickr. La idea es que la compañía publique la huella ambiental de los productos que hace para que la puedan ver los consumidores así como también los competidores», agregó.
El sistema funciona de manera parecida a Facebook o Flickr. |
Para colocar un producto hay que saber de qué está hecho, cuánto pesa, e idealmente, de dónde viene. Cuanto más detalles, más precisa será la estimación.
«La idea es aprovechar la inteligencia colectiva. La gente, por ejemplo, puede incorporar a la página un producto o una comida, estimar cuál puede ser su huella ambiental y luego compartir la información con los demás usuarios».
«Si la empresa o una persona no está de acuerdo, puede corregir la información. Se trata, en realidad, de crear un diálogo y hacer accesible la información», explica Bonanni.
¿Cuánto le cuesta al planeta una reunión de trabajo?
La tarea es sin duda ambiciosa. Comenzó hace dos años atrás y aún se encuentra en una fase de prueba. Actualmente contiene información de productos como una computadora típica, un celular o una prenda de ropa. «Si bien no tenemos toda la información del mundo, algo es algo, sobre todo si tomamos en cuenta que antes no había nada», dice el experto.
Aunque inicialmente fue creada para empresas y diseñadores, el uso que el público le fue dando durante el período de prueba hizo que sus creadores le añadiesen otras funciones.
«Notamos que despertó el interés de la gente que cocina o que distribuye alimentos, por eso le añadimos una sección para ellos. También la gente se interesó en averiguar dónde era conveniente hacer una reunión de trabajo, desde el punto de vista ambiental, y le agregamos una función específica para eso», explica Bonanni.
Lo importante, concluye, es que todos pueden usarla. El programa final -con todas sus aplicaciones- estará disponible a partir del próximo año.
216095 |
105291
Aquí tienes los enlaces para conseguir los libros de Editorial Siete Luces
Últimas entradas
El libro de las revelaciones
El libro de las revelaciones José Antonio Iniesta Editorial Siete Luces Escribir es para mí como respirar, absolutamente necesario para seguir viviendo. La magia de la palabra estuvo en mí desde que vine al mundo y sé de su misterio desde que tuve uso de razón. Por eso escribí este libro que ahora ve la
¡Alerta dimensional! ¿Sientes estos síntomas? ¡Podrías estar entrando a la quinta dimensión!
¡Atención exploradores del alma! ¿Sientes que tu realidad está cambiando? ¿Te percatas de nuevas sensibilidades y percepciones? ¡Presta atención! Estos podrían ser indicios de que estás entrando a la quinta dimensión, un plano de conciencia superior lleno de posibilidades extraordinarias. ¿Cuáles son los síntomas? Mayor sensibilidad energética: Sientes la energía que te rodea con más
Libros de José Antonio Iniesta que no han sido publicados por Editorial Siete Luces
Libros de José Antonio Iniesta que no han sido publicados por Editorial Siete Luces. Comparte este post Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on pinterest Pinterest Share on telegram Telegram Share on whatsapp WhatsApp Share on linkedin LinkedIn Share on tumblr Tumblr Share on reddit Reddit Últimos posts publicados Canal de YouTube
Noventa libros de Editorial Siete Luces
Consigue un ejemplar de nuestros libros haciendo click en el cartel con todas las portadas de todos los libros publicados. Comparte este post Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on pinterest Pinterest Share on telegram Telegram Share on whatsapp WhatsApp Share on linkedin LinkedIn Share on tumblr Tumblr Share on reddit Reddit
Los que arrastran el alma por los suelos
Navegando en un velero de cáscara de nuez II Los que arrastran el alma por los suelos Pensaban algunos apocalípticos de la ciencia ficción que nos invadirían naves extraterrestres, con monstruos horribles al estilo de “La guerra de los mundos”, y resulta que la plaga infame que se extiende por todas partes es la que
Viene la noche
Navegando en un velero de cáscara de nuez I Viene la noche Viene la noche y se cierne sobre los mortales, aunque sea a plena luz del día, porque por todas partes hay quebrantos y un mar de dudas que ahoga y se traga a los que no tienen certezas para proseguir en el camino
#misterios #misteriosoencanto #misterious #misterioso #misterios del mundo #misteriosa #quepasaraquemisteriohabra #quemisteriohabrá #sietemisterios #enigma #enigmatico #espiritualidad #espiritual #conciencia #cambio de conciencia #espiritus #dimensiones #cuarta dimension #misterio #cosas asombrosas #magico #ciudades de poder #religion #culturas de la tierra #chamanes #chamanismo #ayahuasca #culturas ancestrales