
Historia de las cuevas de Arvalem
Aunque no hay un acuerdo firme sobre quién creó las cuevas, parece que las cuevas fueron utilizadas por los monjes budistas como residencia. Los monjes viajaron a Goa y fundaron varios monasterios en la zona. Los monjes budistas tibetanos también tenían un monasterio en las cuevas de Lamgao en el mismo estado. En el siglo VI, esta área era abrumadoramente hindú, y el culto a Shiva era popular.
- El Viaje Épico de Vasco da Gama Conectó Europa con el Este
- Al abrigo de las tormentas: halladas siete antiguas cuevas budistas en los bosques de Bombay
- Argamasa de marihuana: el secreto de los constructores de las impresionantes Cuevas de Ellora de la India
Lingam compuesta de piedra negra decorada con flores y hojas de bael conocida como Aegle marmelos (StockImageFactory / Adobe Stock)
Las cuevas fueron abandonadas por los monjes budistas poco antes del siglo VI d. C., probablemente debido al declive del budismo en la zona. Después del siglo VI d.C., los gobernantes locales eran todos hindúes y Goa vió un resurgimiento en el hinduismo. Sin el patrocinio real, el monasterio budista ya no podría continuar. Varios Lingam, símbolos del dios Shiva, han sido desenterrados en las cuevas, probablemente colocados en las cavernas después de que se convirtieron en un lugar de culto hindú.
El sitio fue finalmente abandonado después de que los portugueses que conquistaron Goa persiguieron activamente a los hindúes. Los arqueólogos investigaron las cuevas en el siglo XIX y en los últimos años se ha convertido en un sitio de patrimonio popular.
Las cuevas de Arvalem inusualmente rígidas
El acceso al sitio es por una serie de escalones de piedra. Las cuevas naturales se han ampliado y adaptado cortando la dura roca de laterita, una hazaña que consume mucho tiempo.
La fachada con columnas en las cuevas es similar a las que se encuentran en otros sitios en el sur y centro de la India. Todas las cavernas de Arvalem están respaldadas por pilares. Hay seis cuevas en total, cinco utilizadas para el culto y la última utilizada como área comunitaria.
No hay pinturas que adornan las paredes, ya que fueron deliberadamente austeras, a diferencia de otros monasterios y cuevas budistas. Lo que hace que las cuevas sean tan únicas es que, si bien comparten muchos estilos budistas, también son distintas.
Tres santuarios en el sitio sagrado están dedicados a Shiva junto con los cinco Lingam para ser vistos. Uno de estos, ubicado en la cueva número dos y dedicado al Sol, data del siglo VI d. C. Hay una serie de inscripciones en escritura Brahmi y sánscrito.
El viaje a las cuevas de Arvalem
Las cuevas se encuentran en tierra firme de Goa, cerca del pueblo de Sanquelim. El transporte público está disponible o, si prefieres un poco de turismo, alquila una bicicleta. El paisaje es espectacular.
Cascada de Arvalem, Goa, India (Zamarreñian / Adobe Stock)
La famosa cascada de Arvalem se encuentra no muy lejos, al igual que un impresionante templo hindú. Es posible visitar las cavernas como parte de un paquete turístico y se cobra una tarifa para ingresar a la ubicación.
Imagen de portada: Entrada a las cuevas de Arvalem Fuente: Zeepak / CC BY-NC 2.0
Autor: Ed Whelan
Fuente: https://www.ancient-origins.es/lugares-antiguos-asia/cuevas-arvalem-india-006227
También te puede interesar: https://www.sieteluces.com/blog/
Puedes comprar cualquier libro de Editorial Siete Luces haciendo click sobre las miniaturas de la derecha.
Mi queridísimo doctor Extraño
El multiverso de la imaginación XX Mi queridísimo doctor Extraño José Antonio Iniesta Hay imágenes que surgen de repente y te estremecen de parte a parte, porque te recuerdan lo que ha sucedido en algún momento de tu vida, lo que es inconfesable, cuando entiendes que es prácticamente imposible que exista alguien que lo entienda. Y una de
El cristal de la magia del presente
El multiverso de la imaginación XIX El cristal de la magia del presente José Antonio Iniesta Siempre me han apasionado los cuarzos. Tengo una gran colección de cuarzos maestros y muchos otros de todo tipo de tamaños y facultades específicas. Los que entienden de cuarzos dicen algo que son casi como seres vivos, con un nivel de conciencia
En lo más frondoso de una selva
El multiverso de la imaginación XVIII En lo más frondoso de una selva José Antonio Iniesta Me he “perdido” más de una vez para encontrarme a mí mismo en los más profundo y salvaje de una selva. Unas veces fue en México y otras en Brasil, esos lugares donde la naturaleza de la Madre Tierra está completamente viva,
Una espada que es la pluma de un escriba
El multiverso de la imaginación XVII Una espada que es la pluma de un escriba José Antonio Iniesta Se fue el tiempo de un lejano pasado donde la gente se batía en duelo por honor, convirtiendo la punta de una espada en la ejecutora de una sentencia en firme para defender la dignidad que uno creía que era
Olas del mar para no oír el ruido hiriente
El multiverso de la imaginación XVI Olas del mar para no oír el ruido hiriente José Antonio Iniesta Es bueno, de vez en cuando, irse a una playa lejana, a una costa rocosa, aunque sea la de la Muerte, en Galicia, e incluso un arrecife pendenciero que nos puede arrojar al mar cuando venga repentinamente la embestida de
Rebeldes con causa
El multiverso de la imaginación XV Rebeldes con causa José Antonio Iniesta Es muy fácil quedarse atrapado en el círculo de una mesa camilla frente a la pantalla hipnotizante de la televisión y que te echen guindas al pastel florido de la vida, haciéndote cómplice de todo lo malo que pasa en el mundo como si no fuera
#misterios #misteriosoencanto #misterious #misterioso #misterios del mundo #misteriosa #quepasaraquemisteriohabra #quemisteriohabrá #sietemisterios #enigma #enigmatico #espiritualidad #espiritual #conciencia #cambio de conciencia #espiritus #dimensiones #cuarta dimension #misterio #cosas asombrosas #magico #ciudades de poder #religion #culturas de la tierra #chamanes #chamanismo #ayahuasca #culturas ancestrales