Los palitos mensajeros de los aborígenes: Un antiguo sistema de comunicación

Artículos de otros autores

A lo largo de Australia, se dice que hay más de 200 lenguas aborígenes y 600 dialectos, pero al parecer no existe ningún sistema de escritura para la transcripción de la palabra. Entonces, ¿cómo transmitieron los mensajes entre los diferentes grupos indígenas, a través de la enorme masa continental de Australia? La solución radica en los ‘palitos mensajeros’: una antigua forma de comunicación utilizada durante miles de años, que todavía sigue en uso hoy en día en algunas partes de Australia.

Los tradicionales palitos mensajeros estaban hechos de madera y eran trabajados a mano, generalmente de tamaño pequeño y fáciles de transportar (entre 10 y 30 cm). Eran tallados o pintados con símbolos y diseños decorativos que transmitían mensajes e informaciones. Además, dichos símbolos constituían la prueba de que los mensajes eran auténticos. Algunos eran preparados rápidamente, mientras que otros se preparaban con más tiempo para dejar marcas nítidas y bien decoradas. Siempre hubo marcas distintivas para el determinado grupo o nación que enviaba el mensaje y otras para identificar la relación del portador con el  grupo receptor. Así, cuando el palito mensajero tenía que recorrer largas distancias y pasar de una tribu a otra, podría ser identificado y autenticado por los grupos vecinos y gracias a los traductores.

5-Lands-Walk-message-stick.jpg

El palito mensajero ‘5 Lands Walk’, creado por Gavi Duncan. Fuente de la foto.

Los palitos mensajeros eran objetos que concedían a su portador una especie de inmunidad diplomática, así como garantizaban un pasaje y una entrada segura en tierras de otras tribus, incluso en «territorio enemigo». Cuando alguien que llevaba un palito mensajero entraba en el territorio de otra tribu, se anunciaban a sí mismos con señales de humo y luego eran acompañados y llevados hasta los ancianos para comunicarles su mensaje verbal. Posteriormente, el mensajero volvía a ser acompañado hasta la frontera al tiempo que llevaba con él la respuesta para su tribu.

Los mensajes transmitidos por estos palitos incluían anuncios de ceremonias, noticias, solicitudes, disputas, avisos, convocatorias de reuniones, arreglos matrimoniales, notificaciones sobre fallecimientos de familiares, solicitudes de objetos y negociaciones comerciales. Sorprendentemente, el mensaje contenido en estas herramientas de comunicación podía ser entendido por aborígenes de diferentes regiones de Australia, a pesar de que poseyesen diferentes lenguas y dialectos. Por ejemplo, existe uno de los palitos mensajeros en la Dandiiri Maiwar Exhibition del Museo y Centro de Ciencias de Queensland sobre el que el obispo White de Carpentaria describió cómo se lo entregó un niño aborigen en Darwin a un chico en Daly Waters. El obispo White pidió al chico de Darwin la traducción del mensaje. El niño dijo que los símbolos del mensaje solicitaban vendas y boomerangs de Daly Waters. El obispo entregó el palito mensajero y pidió al destinatario que le dijera cuál era el mensaje. El niño interpretó el palito mensajero exactamente como el precedente chico de Darwin había explicado.

Por último se ha observado que, mientras el sistema de mensajería se desarrolló mucho en algunas regiones, también existen algunas tribus que no utilizaron jamás dicho sistema de comunicación. Esto no debería ser demasiado sorprendente teniendo en cuenta el tamaño de Australia y la gran cantidad de diferentes tribus existentes. Además, debemos recordar que la ‘Cultura Aborigen’ no debe considerarse como una entidad rígida, sino con variaciones de una región a otra.

Los palitos mensajeros han jugado un papel importante en la comunicación entre los grupos indígenas a través del inmenso paisaje australiano durante miles de años y han sobrevivido como parte de las celebraciones culturales australianas.

Fuente: https://www.ancient-origins.es/lugares-antiguos/palitos-mensajeros-002597

También te puede interesar: https://www.sieteluces.com/blog/

Puedes comprar cualquier libro de Editorial Siete Luces haciendo click sobre las miniaturas de la derecha.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Share on tumblr
Tumblr
Share on reddit
Reddit

Libro-Rodaje de «Silencio»

En el verano de 2012 tuvo lugar un acontecimiento histórico para Hellín, el rodaje de una película dedicada a su Tamborada, “Silencio”, dirigida por Ismael Olivares. Este libro, el noveno de la colección de fotografía “Momentos y lugares que no quise olvidar”, nos muestra aquel insólito proceso que hizo posible la elaboración de una película

Seguir leyendo>>

Libro-Pepete y el redoble del corazón

Este libro cuenta la historia de una auténtica leyenda viva en Hellín, la de José Julián Álvarez Millán, conocido por todos como Pepete. Con tan sólo veintiún años, y mientras trabajaba en la fábrica de la Yutera, una máquina de cardar esparto le arrancó el brazo y a punto estuvo de acabar con su vida

Seguir leyendo>>

La aventura interminable de Editorial Siete Luces

https://www.youtube.com/watch?v=q6HZOveExGQ&t Una búsqueda espiritual a través de libros mágicos. Atrévete a viajar a lo más inexplorado de la mente y a remotos lugares del planeta para conocer civilizaciones ancestrales. Una aventura apasionante en busca del misterio, de los grandes enigmas de la humanidad a lo largo de los tiempos. En todos y en cada uno

Seguir leyendo>>

Los misterios de la Tierra y del Universo

https://www.youtube.com/watch?v=1Ogtv2hi-Lg Editorial Siete Luces tiene como propósito dar a conocer obras de carácter espiritual, que guardan relación con los misterios de la Tierra y del Universo, las culturas ancestrales de los más diversos lugares del planeta y la defensa a ultranza de la Madre Tierra. Puedes comprar cualquier libro de Editorial Siete Luces haciendo click

Seguir leyendo>>

Una búsqueda espiritual a través de libros mágicos

Atrévete a viajar a lo más inexplorado de la mente y a remotos lugares del planeta para conocer civilizaciones ancestrales. Una aventura apasionante en busca del misterio, de los grandes enigmas de la humanidad a lo largo de los tiempos. En todos y en cada uno de nuestros libros encontrarás semillas para un cambio de

Seguir leyendo>>

Ya puedes seguir nuestras publicaciones a través de TikTok

Ya puedes ver nuestras publicaciones, con fotos y vídeos, en TikTok. Editorial Siete Luces apuesta por la creatividad, la imaginación, el desarrollo de todo tipo de diseños y la creación de vídeos con el fin de mostrar los contenidos de los libros que publicamos, siempre por un cambio de conciencia, en busca del misterio, mostrando

Seguir leyendo>>

#misterios #misteriosoencanto #misterious #misterioso #misterios del mundo #misteriosa  #quepasaraquemisteriohabra #quemisteriohabrá  #sietemisterios #enigma #enigmatico #espiritualidad #espiritual #conciencia #cambio de conciencia #espiritus #dimensiones #cuarta dimension #misterio #cosas asombrosas #magico #ciudades de poder #religion #culturas de la tierra #chamanes #chamanismo #ayahuasca #culturas ancestrales

espiritualidad

Deja un comentario