
José Antonio Iniesta
Escritor e investigador

RESUMEN DEL LIBRO:
Viajeros del Tiempo somos, porque viajamos con nuestros recuerdos por el pasado que vivimos y soñamos con el futuro que concebimos. Y, además, de vez en cuando los buscadores del espíritu se llevan una gran sorpresa al descubrir que toda su vida fueron engañados por sus propias percepciones, que lo que entendemos como Tiempo no es ni mucho menos lo que nos enseñaron a creer que es. El viaje de la ensoñación nos lleva por épocas y procesos de la historia que nos animan a seguir caminando. El encuentro con seres asombrosos de otras culturas es un umbral que se nos abre para vivir como se vivía hace siglos, acercándonos a una tradición que hunde sus raíces en la oscura noche de los tiempos. Todo es un viaje interminable en una dimensión que siempre será un estado interior de conciencia, una frecuencia cósmica, un Tiempo del No Tiempo en el que todo sucede a la vez y en el que ciertos acontecimientos muy intensos de nuestra existencia pueden cambiar en cualquier momento nuestra línea de tiempo, haciendo que el destino se modifique como ley de causa y efecto de nuestros actos. El viaje en el Tiempo es múltiple y multiplicado…
BIO-BIBLIOGRAFÍA DEL AUTOR:
José Antonio Iniesta nació en Hellín (Albacete) el 12 de enero de 1961. Es autor de más de cincuenta libros publicados, una mínima parte del conjunto de su obra, compuesta por más de doscientos libros escritos y miles de textos de los más diversos géneros, especialmente relacionados con la espiritualidad, el despertar interior y el cambio de conciencia de la humanidad. Desarrolla habitualmente su labor profesional como escritor e investigador de las civilizaciones ancestrales, ritos, costumbres y el misterio desde los más diferentes puntos de vista. Como incansable viajero ha recorrido numerosos países en viajes iniciáticos y participando en todo tipo de ceremonias. Ha sido iniciado en tradiciones ancestrales de las grandes civilizaciones del planeta. Ha publicado artículos y reportajes en los más diversos medios de comunicación, como por ejemplo las revistas Año Cero, Más Allá y Enigmas, y desde un punto de vista etnográfico y antropológico lleva más de cuatro décadas recuperando las tradiciones populares de España y de otros países, dando a lo largo de su trayectoria diferentes exclusivas nacionales y mundiales de los temas que investiga. Fue presidente de la Asociación de Peñas de Tamborileros de la Semana Santa de Hellín, de 1993 a 1995. Durante su mandato se inició el expediente que haría posible más tarde la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional para esta ciudad, en la que fue nombrado Tamborilero del Año en 2012. Fue el responsable de elaborar el informe que hizo posible que, a la Tamborada de Hellín, y tras el inicio del expediente a las del resto de pueblos tamborileros de nuestro país, se le concediera la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Es el creador de la Editorial Siete Luces y el director de la web sieteluces.com y de los canales de YouTube Luz de Ilunum y Editorial Siete Luces. Muy activo en las redes sociales, es defensor a ultranza de la biodiversidad del planeta y de las culturas indígenas, lo que hace especialmente a través de dos de sus facebooks: Culturas Nativas de la Tierra y Salvaremos el Amazonas. Ha creado también el grupo de facebook “Libros para un cambio de conciencia”.
Comprar en la miniatura de abajo.
El viajero del Tiempo
Mi queridísimo doctor Extraño
El multiverso de la imaginación XX Mi queridísimo doctor Extraño José Antonio Iniesta Hay imágenes que surgen de repente y te estremecen de parte a parte, porque te recuerdan lo que ha sucedido en algún momento de tu vida, lo que es inconfesable, cuando entiendes que es prácticamente imposible que exista alguien que lo entienda. Y una de
El cristal de la magia del presente
El multiverso de la imaginación XIX El cristal de la magia del presente José Antonio Iniesta Siempre me han apasionado los cuarzos. Tengo una gran colección de cuarzos maestros y muchos otros de todo tipo de tamaños y facultades específicas. Los que entienden de cuarzos dicen algo que son casi como seres vivos, con un nivel de conciencia
En lo más frondoso de una selva
El multiverso de la imaginación XVIII En lo más frondoso de una selva José Antonio Iniesta Me he “perdido” más de una vez para encontrarme a mí mismo en los más profundo y salvaje de una selva. Unas veces fue en México y otras en Brasil, esos lugares donde la naturaleza de la Madre Tierra está completamente viva,
Una espada que es la pluma de un escriba
El multiverso de la imaginación XVII Una espada que es la pluma de un escriba José Antonio Iniesta Se fue el tiempo de un lejano pasado donde la gente se batía en duelo por honor, convirtiendo la punta de una espada en la ejecutora de una sentencia en firme para defender la dignidad que uno creía que era
Olas del mar para no oír el ruido hiriente
El multiverso de la imaginación XVI Olas del mar para no oír el ruido hiriente José Antonio Iniesta Es bueno, de vez en cuando, irse a una playa lejana, a una costa rocosa, aunque sea la de la Muerte, en Galicia, e incluso un arrecife pendenciero que nos puede arrojar al mar cuando venga repentinamente la embestida de
Rebeldes con causa
El multiverso de la imaginación XV Rebeldes con causa José Antonio Iniesta Es muy fácil quedarse atrapado en el círculo de una mesa camilla frente a la pantalla hipnotizante de la televisión y que te echen guindas al pastel florido de la vida, haciéndote cómplice de todo lo malo que pasa en el mundo como si no fuera
#misterios #misteriosoencanto #misterious #misterioso #misterios del mundo #misteriosa #quepasaraquemisteriohabra #quemisteriohabrá #sietemisterios #enigma #enigmatico #espiritualidad #espiritual #conciencia #cambio de conciencia #espiritus #dimensiones #cuarta dimension #misterio #cosas asombrosas #magico #ciudades de poder #religion #culturas de la tierra #chamanes #chamanismo #ayahuasca #culturas ancestrales