
FRANK DÍAZ
El origen del Universo según los mayas |
Indice Secciones – Mayas |
Escrito por Frank Diaz |
Viernes, 28 de Agosto de 2009 07:59 |
Por Frank Díaz* Hace dos mil años se desarrolló en Guatemala y el Petén una civilización que dejó una huella indeleble en la historia humana: los mayas. Los mayas estaban obsesionados por saber de dónde venimos y a dónde vamos. Por eso, crearon un calendario extremadamente amplio y exacto, y lo grabaron en las estelas de piedra que los arqueólogos encuentran por centenares en lo profundo de la selva. En particular, es muy interesante la Estela 1 de la ciudad de Cobá, porque contiene la fecha en la que, según este pueblo, comenzó la Creación. La cronología cincelada en este monumento abarca un total de 21 ordenes vigesimales, es decir, una cantidad de tiempo que es muchos millones de veces superior a la duración del Universo. ¿Qué llevó a los mayas a tan destacada proeza intelectual? Sin dudas, el afán de integrar el efímero tiempo de los seres humanos con el tiempo infinito de los dioses o poderes cósmicos. Al combinar las fechas contenidas en esta estela con los relatos del Popol Vuh – el libro sagrado de los mayas quichés -, podemos descifrar la historia del Universo según los mayas. Hace algo más de 1 400 cuatrillones de años surgió la Serpiente Emplumada. He aqui el relato: «Todo estaba en suspenso, tranquilo, inmóvil, apacible, silencioso, vacío. No había un solo hombre, animal, pájaro, pez, artrópodo, árbol o piedra. La faz de la tierra aún no se manifestaba, sólo existía el mar del cielo. Todo era invisible y todo estaba inmóvil. Sólo había agua tranquila, solitaria, sin límites, en las tinieblas de la noche. En el interior del agua permanecía el Creador Serpiente Emplumada como una luz difusa, como un penacho de plumas verdes. Su naturaleza era de gran sabiduría.» (Popol Vuh I.1) Después de trece períodos en los que no ocurrió nada que fuera discernible para nuestras mentes, comenzó una nueva etapa hace algo más de 345 000 millones de años. La Serpiente Emplumada se manifestó a través de su Palabra o voluntad creadora y se transformó en tres poderes que tuvieron a su cargo la creación, sostenimiento y transformación del Universo.
La siguiente etapa comenzó hace 17 000 millones de años, momento en que surge la “tierra”, es decir, el mundo físico. Afirma el Popol Vuh que, al principio, era como una neblina que flotaba sobre la faz del agua, pero de pronto se manifestaron «las grandes montañas» o masas de materia. «Así fue, en verdad, el nacimiento de la tierra: ¡Tierra!, dijeron, y enseguida nació. Solamente una niebla, solamente una nube fue el comienzo de la materia, pero entonces salieron del agua las grandes montañas. Y el Corazón del Cielo se regocijó y dijo: Que se acabe nuestra obra y formación. Entonces nacieron la tierra, los montes, las llanuras, se pusieron en camino las aguas. Así fue el surgimiento de la tierra por (orden) del Corazón del Cielo, del Corazón de la Tierra, pues así se llaman los que primero fecundaron.» (Popol Vuh I.2) Sorprendentemente, la fecha que asigna la estela a este ciclo creativo está muy cerca de la que atribuye la ciencia moderna al Big Bang o “gran explosión” que dio origen al Universo. Sigue diciendo el mito que hace 865 millones de años comenzó el Primer Sol, en el cual la Serpiente Emplumada creó la vida desarrollada. Según los paleontólogos, justo por entonces ocurren una serie de “saltos” evolutivos que dieron origen a todos los linajes vivos de la actualidad. He aquí cómo lo describe el Popol Vuh: «En seguida nacieron los grandes bosques, fueron creados los animales de las montañas, los guardianes de las selvas, venados, pájaros, ocelotes, gatos monteses, serpientes y víboras. Y los Creadores les dijeron: Decid nuestros nombres. Pero ellos no pudieron hablar como seres humanos. Cuando los Creadores escucharon sus gritos impotentes, dijeron: No habéis podido decir nuestros nombres, por eso seréis cambiados, pues nuestra adoración es imperfecta si vosotros no nos invocáis.» (Popol Vuh I.2) Hace 43 millones inicia el Segundo Sol, en el cual se desarrolla una primitiva humanidad metafóricamente creada con barro. El relato describe unos seres que, aunque tenían apariencia humana, eran aún incapaces de caminar sobre dos piernas. Esta descripción nos recuerda a los primates, cuya carrera evolutiva comenzó, precisamente, hace algo más de 40 millones de años. ¿Casualidad? «A continuación ensayaron una nueva creación. De tierra hicieron la carne, pero vieron que no estaba bien, pues se caía, se ablandaba. No erguía su cabeza, el rostro se volvía hacia los lados, su vista estaba velada, no podían mirar hacia atrás. Hablaron, pero sin sensatez. Se aflojaban, no se podían sostener en pie. Se dijeron los Creadores: Aunque este ser se esfuerza, aún no puede andar y engendrar (como humano). Entonces destruyeron una vez más su obra.» (Popol Vuh I.3)
«Celebraron consejo de nuevo: Es tiempo de meditar sobre los signos (que distinguirán) a la criatura humana, para que venga la claridad y seamos reconocidos por el hombre. Enseguida hicieron unos muñecos de madera. Pero no recordaban a sus Creadores, caminaban sin objeto, sin tener presente al Corazón del Cielo. Aunque hablaban, no había sabiduría en sus cabezas. Por eso fueron decayendo. Tales fueron los primeros hombres que existieron en tierra, fueron solamente un ensayo, una tentativa de humanidad. Entonces el Corazón del Cielo envió una gran inundación sobre sus cabezas y fueron sumergidos; tal fue la ruina de aquellos hombres. Y su descendencia son los monos que viven actualmente en las selvas. Por eso el mono se parece al hombre: es la muestra de una generación de hombres creados.» (Popol Vuh I.4) El Cuarto Sol comienza hace 109 700 años, dando paso a una humanidad de maíz. Este mito no indica que los mayas creyeran que nuestra carne fue hecha literalmente con masa de maíz, sino que somos el producto de la intencionalidad, tal como el maíz es una planta artificial desarrollada durante milenios de selección genética. Afirma el libro que estos seres eran perfectos, pues su vista abarcaba el cielo y la tierra, es decir, lo de dentro y lo de afuera. ¿Quizás se refiera al surgimiento nuestra especie (el Homo Sapiens) con su capacidad de autoconciencia? He aquí el relato: «Los Creadores se dijeron: Ya se acerca la luz, se acaba la obra, se vuelve visible el hijo del alba, el ser humano, sobre la superficie de la tierra. Entonces buscaron lo que debía entrar en la carne del hombre. En el sitio llamado Casas Piramidales nacían las mazorcas amarillas y blancas. Entonces fue molido el maíz por la Anciana y salieron nueve bebidas. Este alimento entró (en la carne), se volvió su esencia. A continuación, fue (pronunciada) la Palabra de construcción, y así llegaron a existir nuestros primeros padres, los cuatro hombres creados.» (Popol Vuh IV.1) Por último, el registro de la estela nos lleva a un momento, hace aproximadamente 5 200 años, cuando dio inicio el Quinto Sol Movimiento, en el cual todavía vivimos. La fecha exacta fue el día 4 Ahau, 8º de la veintena de Kumkú. Esta fecha coincide con el comienzo de la historia escrita; no es casual que sea por entonces cuando llegaron a Anahuac los olmecas, portando la antorcha de la civilización. Sin embargo, la entrada en la civilización es descrita por el Popol Vuh como un suceso negativo, pues, como resultado de ello, los ojos de los primeros padres fueron «velados”, es decir, perdieron el contacto directo con la Naturaleza. «Entonces los interrogaron: ¿Qué pensáis de vuestro ser? ¿Veis? ¿Oís? ¿Son buenos vuestro lenguaje y vuestro andar? Ellos vieron el mundo entero y dieron gracias a los Creadores diciendo: En verdad, dos veces, tres veces os agradecemos, pues oímos, reflexionamos, nos movemos, sabemos, conocemos lo que está lejos y lo que está cerca, lo grande y lo pequeño, tanto en el cielo como en la tierra. Pero los Creadores no escucharon esto con placer. No está bien lo que dicen nuestras criaturas, pues lo conocen todo. ¿Qué haremos con ellos? ¡Que sus miradas abarquen una pequeña distancia, y únicamente en la superficie de la tierra! Entonces el Corazón del Cielo veló sus ojos, tal como cuando se sopla sobre la faz de unespejo, y así perdieron la sabiduría y la ciencia.» (Popol Vuh IV.2) Frank Diaz Investigador de las culturas de Anahuac (el México antiguo). De nacionalidad cubana. En este momento realiza labor docente en el Centro de Estudios para la Arqueoastronomía y la Calendárica Mesoamericanas (CEACM). Participa en el Consejo Directivo de Calpullis de Anahuak, Kinam, y Cali Mexihko Grupo Cultural. |
Fuentes:
104994 |
63044
Aquí tienes los enlaces para conseguir los libros de Editorial Siete Luces
Últimas entradas
Palabras escritas con la luz de mi destino-Un libro de José Antonio Iniesta
Treinta y cuatro textos espirituales se han reunido en este libro, una selección entre miles que ha escrito José Antonio Iniesta a lo largo de su vida, en los que se revela su compromiso con el cambio de conciencia, la espiritualidad en los más lejanos lugares de nuestro planeta, la defensa de las culturas indígenas,
Escribiendo en algún lugar del infinito-Un libro de José Antonio Iniesta
La esencia de esta nueva obra de José Antonio Iniesta se resume en las palabras del autor, siempre con sinceridad y atrevimiento, en el desafío constante de interpretar la realidad en la que vivimos: “Este libro es la recopilación de infinidad de textos que se van quedando alojados en incontables carpetas de archivos y que,
No somos huérfanos: Descubriendo la presencia de seres de luz en nuestra vida
Introducción: ¿Alguna vez te has sentido perdido y solo en la vida? Puede parecer que estamos solos en este vasto universo, pero detrás del silencio y la oscuridad hay seres de luz que nos rodean. En este blog post, exploraremos la existencia de estos seres y cómo se manifiestan en nuestra vida diaria. ¡Prepárate para
Exclusiva mundial: Nuevas profecías del Arcángel San Miguel sobre el futuro de la humanidad.
https://www.youtube.com/watch?v=_3AakUBpF-w&t Esta nueva entrevista que José Antonio Iniesta hace a la canalizadora Isabel Rojas Vaca nos aporta una estremecedora información sobre los acontecimientos que se están produciendo a nivel mundial y los que según las profecías que dice recibir de San Miguel Arcángel cambiarán la historia de la humanidad en un inminente futuro. Es un
Tratado de seres y lugares sobrenaturales-Un libro de José Antonio Iniesta
“Tratado de seres y lugares sobrenaturales” es el tercer libro publicado de la saga “Crónicas de la Tierra Antigua”, el más ambicioso proyecto de toda la trayectoria literaria de José Antonio Iniesta, tras la creación de un mundo fantástico, ambientado en una época remota, hace miles de años, poblado por criatura ancestrales, bestias fabulosas, seres
El multiverso de la imaginación-Un libro de José Antonio Iniesta
Este libro está compuesto por cuarenta relatos que recrean, con cierto regusto de crítica de la sociedad, de expresión del estado emocional ante los agravios de la vida y de toda clase de infortunios, el símbolo que supone para el autor cada una de las correspondientes ilustraciones creadas con inteligencia artificial, en las que aparece
#misterios #misteriosoencanto #misterious #misterioso #misterios del mundo #misteriosa #quepasaraquemisteriohabra #quemisteriohabrá #sietemisterios #enigma #enigmatico #espiritualidad #espiritual #conciencia #cambio de conciencia #espiritus #dimensiones #cuarta dimension #misterio #cosas asombrosas #magico #ciudades de poder #religion #culturas de la tierra #chamanes #chamanismo #ayahuasca #culturas ancestrales